La entidad organizó actividades informativas, la lectura del manifiesto y un recorrido simbólico en silla de ruedas, que concluyó con una recepción en el Ayuntamiento.
Mesa informativa en Jerez de la Frontera
Durante la mañana del 4 de septiembre, ASPAYM Cádiz instaló una mesa informativa en el entorno del Gallo Azul, en Jerez de la Frontera. Allí se ofreció a la ciudadanía información sobre los servicios que presta la asociación a las personas con lesión medular y discapacidad física, además de materiales divulgativos.
Numerosos vecinos y vecinas se acercaron para conocer de primera mano el trabajo de la entidad en la provincia.
Lectura del manifiesto “Mi lesión medular no puede esperar”
A mediodía, la presidenta de la entidad, María de la Luz del Río, dio lectura al manifiesto nacional por el Día Internacional de la Lesión Medular.
El acto contó con la participación de representantes institucionales como Nela García, delegada de Comercio y Empresa; Jessica Martínez, delegada de Bienestar Social; Susana Sánchez Toro, delegada de Igualdad y Medio Rural; y Tomás Zampalo, delegado de Deportes del Ayuntamiento de Jerez. También acudió Alfonso Candón, delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Cádiz.
Recorrido simbólico en silla de ruedas
Tras la lectura, se realizó un recorrido simbólico en silla de ruedas por la calle Lancería, en el que las personas participantes comprobaron en primera persona las barreras de accesibilidad que aún persisten en comercios y espacios públicos.
La actividad contó con la colaboración del Grupo Gómez-Beser, que facilitó las sillas de ruedas, así como con la participación de colegios profesionales y entidades sociales de la provincia.
Recepción en el Ayuntamiento de Jerez
La jornada concluyó con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Jerez, donde la alcaldesa María José García-Pelayo recibió a la entidad y se desplegó la pancarta reivindicativa de ASPAYM Cádiz.
En su intervención, la presidenta subrayó:
“Una lesión medular no termina con el alta hospitalaria: requiere apoyos constantes, atención continuada y una sociedad comprometida con la inclusión”.
ASPAYM Cádiz refuerza su presencia en la provincia
Con estas actividades, ASPAYM Cádiz consolida su papel en la vida social e institucional de la provincia, generando nuevas alianzas y reforzando su compromiso con las personas con lesión medular y gran discapacidad.
La entidad se suma así al manifiesto nacional, reclamando una intervención sanitaria precoz, acceso garantizado a hospitales de referencia y atención continuada a largo plazo.