La entidad celebró una jornada de sensibilización con mesa informativa, la presentación del I Torneo de Pádel Inclusivo y la lectura del manifiesto nacional.
Acto de sensibilización en Carmona
El 5 de septiembre, con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, ASPAYM Sevilla organizó un acto de sensibilización frente al Pabellón Andrés Jiménez de Carmona. La jornada sirvió para visibilizar la realidad de las personas con lesión medular y reforzar el compromiso de la entidad con la inclusión social.
El evento contó con la presencia institucional de varios miembros del gobierno de Carmona: Angélica Alonso Ávila (delegada de Formación, Empleo, Educación y Comercio), María del Mar Castejón Montero (delegada de Fiestas, Salud y Consumo), Daniel Mancera Jiménez (delegado de Deportes y Nuevas Tecnologías) y Antonio Herrero Benítez (concejal de Infraestructuras, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Agricultura y Contrataciones).
Mesa informativa y presentación del I Torneo de Pádel Inclusivo
Durante la jornada se instaló una mesa informativa donde se repartieron materiales divulgativos y se presentó públicamente el I Torneo de Pádel Inclusivo, que se celebrará el 25 de octubre a las 09:00 h en el Club de Tenis Karmo de Carmona.
El torneo contará con:
- Categoría discapacidad física.
- Categorías abiertas sin discapacidad, para todos los niveles y en formato parejas (H-H / M-M / H-M).
- Mínimo de dos partidos garantizados por inscripción.
La inscripción tiene un coste de 15 € y las plazas son limitadas, por lo que es necesario reservar con antelación. Además, se ha habilitado la iniciativa “Pala 0 solidaria”, que permite colaborar con un donativo a través de la cuenta ES5000810225190003143924.
Según destacó la presidenta de la entidad, Pilar Castro:
“Será una jornada de deporte, convivencia y participación, que queremos compartir con toda la ciudadanía. Acciones como esta muestran que la inclusión no es solo una palabra, es un compromiso diario que no puede esperar”.
Lectura del manifiesto “Mi lesión medular no puede esperar”
Uno de los momentos más significativos del acto fue la lectura del manifiesto nacional, elaborado por la Federación Nacional ASPAYM, que reclama atención precoz, acceso a hospitales de referencia y apoyos continuados.
La lectura estuvo a cargo de Esther Laforge García, tesorera de ASPAYM Sevilla, trabajadora social y mujer con tetraplejia desde los 18 meses, que destacó además la importancia de visibilizar la violencia de género hacia mujeres con discapacidad.
Iluminación simbólica en Carmona y Sevilla
Como gesto simbólico, varias fuentes públicas fueron iluminadas durante la noche en apoyo al Día de la Lesión Medular. En Carmona, las fuentes de la Rotonda de Sebastián, la rotonda del Teatro Cerezo y la fuente del Ayuntamiento; y en Sevilla, las fuentes de la Plaza de España y Don Juan de Austria.
ASPAYM Sevilla refuerza su compromiso con la inclusión
Con este acto, ASPAYM Sevilla ha reafirmado su papel como entidad de referencia en la provincia, sumándose al movimiento ASPAYM en Andalucía para reclamar una atención sanitaria equitativa y apoyos integrales para las personas con lesión medular.