La entidad granadina se suma al proyecto cultural de la ciudad firmando el manifiesto de adhesión y defendiendo una cultura accesible, diversa e inclusiva.

Un compromiso con Granada 2031

ASPAYM Granada ha formalizado recientemente su apoyo a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031. La firma del manifiesto de adhesión, rubricada por Antonio Millán, presidente de la entidad, sitúa a la asociación entre las organizaciones que trabajan para que la ciudad alcance este reconocimiento internacional.

ASPAYM Granada Capital Europea de la Cultura 2031Cultura como derecho universal

Desde la asociación subrayan que la cultura debe entenderse como un derecho universal, capaz de generar cohesión social y de convertirse en motor de innovación, educación y desarrollo económico. En este sentido, ASPAYM Granada reivindica que cualquier estrategia cultural de futuro debe ser también sostenible, participativa y accesible para todas las personas.

Una candidatura inclusiva y diversa

El manifiesto firmado remarca la importancia de impulsar políticas culturales que respeten la diversidad y derriben barreras, con especial atención al papel de las entidades sociales y de discapacidad. Para ASPAYM Granada, esta visión coincide con su labor diaria: promover la participación activa y plena de las personas con lesión medular y otras discapacidades en la vida comunitaria.

Granada mira al futuro

Con esta adhesión, ASPAYM Granada se suma a un proyecto colectivo que no solo pone en valor la historia y riqueza cultural de la ciudad, sino que también apuesta por un futuro donde la creatividad y la cultura sean motores de inclusión y transformación social.