Gracias al convenio firmado entre ASPAYM Almería y la clínica Neuroal, Aarón Navarro, de 26 años, inicia un tratamiento gratuito de neurorrehabilitación intensiva que mejora su movilidad y autonomía.

Un tratamiento integral diez años después de su lesión

Diez años después de la caída que le provocó una lesión medular con tetraplejia del 81%, Aarón Navarro ha podido acceder por primera vez a un tratamiento intensivo gracias a una beca social de seis meses impulsada por ASPAYM Almería y la clínica especializada Neuroal.

El programa combina fisioterapia, terapia ocupacional, entrenamiento personal y sesiones semanales con exoesqueleto robótico, orientadas a mejorar su movilidad, fuerza y autonomía en la vida diaria.

“Volver a andar con el exoesqueleto, después de casi diez años, sienta muy bien. Me siento más suelto, más libre, más independiente”, afirma Aarón.

Beca social ASPAYM Almería NeuroalUn acuerdo con resultados visibles

Esta beca es fruto del convenio de colaboración que ASPAYM Almería y Neuroal firmaron en enero de 2025, con el objetivo de mejorar la atención a personas con lesión medular y grandes discapacidades físicas en la provincia.

Un acuerdo que abre oportunidades a más personas socias. Una vez concluya el tratamiento de Aarón, otro socio o socia podrá acceder a una nueva beca de seis meses, ampliando así el alcance de la iniciativa

Durante su visita al centro, la presidenta de la entidad, Laura Márquez, señaló:

“Este acuerdo demuestra que las alianzas sociales transforman vidas. Estamos muy felices de acompañar a Aarón en un proceso que impulsa su autonomía y su vida independiente”.

En reconocimiento a este compromiso, Neuroal fue distinguida como Espacio Amigo de la Lesión Medular durante los actos del Día Internacional de la Lesión Medular el pasado 5 de septiembre.

Además de las becas, el convenio incluye ventajas específicas para quienes forman parte de la asociación:

  • Valoración inicial gratuita en fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología.
  • 20% de descuento en sesiones de exoesqueleto robótico (10 sesiones por 800 €).
  • Posibilidad de participar en proyectos de investigación en lesión medular y otras patologías neurológicas.

Una oportunidad que marca la diferencia

Aarón, que actualmente estudia un máster en Atención Temprana en la Universidad de Almería, asegura que esta iniciativa ha supuesto un antes y un después para él y su familia:

“Si no fuera por esta ayuda, no podríamos haber costeado un tratamiento así. Estoy muy agradecido por la oportunidad”.

Más allá de una beca

Desde ASPAYM Almería recuerdan que este tipo de iniciativas no deben ser excepcionales. La entidad defiende la importancia de la colaboración entre administraciones, empresas y asociaciones para garantizar el acceso a tratamientos que favorezcan la vida independiente de las personas con lesión medular y gran discapacidad.