ASPAYM Andalucía, entidad referente en la atención a personas con lesión medular y discapacidad física en la comunidad autónoma, ha mantenido una reunión institucional con el Teniente de Alcalde y Delegado del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Don José Luis García Martín. El encuentro ha servido como primera toma de contacto para presentar el trabajo de la entidad y compartir las principales necesidades del colectivo.
Un acercamiento institucional para reforzar vínculos
La reunión tuvo lugar en el Centro Social Municipal Hogar Virgen de los Reyes, sede del Área de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones.
Por parte de ASPAYM participaron Laura Márquez, presidenta de ASPAYM Andalucía; Pilar Castro, presidenta de ASPAYM Sevilla y vocal de la federación andaluza; Carmen Molina, directora gerente de ASPAYM Andalucía; Josefina Morales, directora de proyectos; y Luis Delgado, socio de ASPAYM Sevilla.
El Ayuntamiento estuvo representado por D. José Luis García Martín, Teniente Alcalde Delegado del Área de Barrios y colectivos de atención preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones.
Durante el encuentro, se presentó la trayectoria y estructura de ASPAYM Andalucía, cuya sede se encuentra en Sevilla, destacando su papel como entidad referente en Andalucía en la atención integral a personas con lesión medular.
Presentación del informe ASPAYM INNOVA y principales demandas del colectivo
El equipo de ASPAYM trasladó al delegado las principales dificultades y necesidades del colectivo, abordando cuestiones relacionadas con la atención sanitaria y social, la empleabilidad, la accesibilidad y la autonomía personal.
Como respaldo a esta exposición, se le hizo entrega del informe ASPAYM INNOVA, un estudio desarrollado por la federación que recoge de forma detallada las condiciones de vida, barreras y necesidades de las personas con lesión medular en Andalucía.
El delegado mostró gran interés en los programas de ASPAYM Andalucía, especialmente en los de empleo, rehabilitación, atención psicológica y atención social, valorando positivamente el trabajo que la federación desarrolla a nivel autonómico.
Intercambio de inquietudes y compromiso institucional
Durante la reunión, ASPAYM Andalucía y ASPAYM Sevilla trasladaron también su preocupación por la problemática en la disponibilidad de taxis adaptados y por la necesidad de mantener actualizado el mapa de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, cuestiones que afectan directamente a la autonomía del colectivo.
Tras el encuentro, el equipo municipal mostró a las representantes de ASPAYM las instalaciones del edificio, un espacio completamente accesible que acoge distintas áreas municipales relacionadas con los derechos sociales y la atención a colectivos.
Valoración del encuentro
Desde ASPAYM Andalucía y ASPAYM Sevilla valoramos muy positivamente este primer acercamiento al Ayuntamiento de Sevilla, en el que se ha establecido un canal de comunicación directo con el Área de Bienestar Social y se ha reforzado el compromiso mutuo de colaboración.
“Este tipo de encuentros son fundamentales para que las administraciones conozcan de primera mano la realidad de las personas con lesión medular y las entidades que las representan”, señala Laura Márquez, presidenta de ASPAYM Andalucía.