El reconocimiento oficial del grado de discapacidad en Andalucía es un paso clave para acceder a derechos, apoyos y servicios específicos. Si aún no has iniciado este trámite, puedes solicitarlo a través del Centro de Valoración y Orientación (CVO) correspondiente a tu provincia.
Este reconocimiento es fundamental para acceder a muchos derechos, servicios y apoyos sociales, como la tarjeta acreditativa, descuentos fiscales, prestaciones, empleo protegido o valoración de la situación de dependencia.
¿Qué es el reconocimiento del grado de discapacidad?
Es un procedimiento oficial mediante el cual la Junta de Andalucía valora tu situación personal, médica y social para determinar si tienes una discapacidad y en qué grado.
La valoración se realiza conforme a los baremos establecidos en el Real Decreto 888/2022, y da lugar a una resolución administrativa que indica el porcentaje de discapacidad reconocido.
¿Quién puede solicitarlo?
- Cualquier persona residente en Andalucía que tenga una discapacidad de tipo físico, sensorial, intelectual o mental.
- También puede solicitarlo una persona representante legal, en el caso de menores o personas con la capacidad modificada judicialmente.
¿Cómo se solicita?
Puedes iniciar el procedimiento de dos formas:
Tramitación electrónica (con certificado digital)
Puedes presentar la solicitud online desde la Oficina Virtual de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía: Acceso al trámite con certificado digital
Pasos:
- Accede con tu certificado digital, DNIe o Cl@ve.
- Rellena el formulario y adjunta la documentación requerida.
- Envía la solicitud telemáticamente.
- Recibirás la notificación de admisión y la fecha de cita para valoración en tu CVO.
Guía paso a paso: PDF – Tramitación con certificado digital
Tramitación presencial
También puedes presentar tu solicitud:
- En tu Centro de Valoración y Orientación.
- En cualquier oficina de asistencia en materia de registros.
- Por correo administrativo, dirigido al CVO correspondiente.
¿Qué documentación necesitas?
- Formulario de solicitud oficial, cumplimentado y firmado.
- Informe médico actualizado de tu situación (diagnóstico, limitaciones funcionales y tratamiento).
- Fotocopia del DNI/NIE de la persona solicitante y, si procede, del representante legal.
- Cualquier documentación adicional que facilite la valoración: informes psicológicos, educativos, laborales o sociales.
¿Qué ocurre después?
- Una vez presentada la solicitud, recibirás una cita para la valoración en el CVO.
- El equipo técnico valorará tu caso según los baremos oficiales.
- En un plazo no especificado, se emite la resolución con el porcentaje de discapacidad.
Si el resultado es igual o superior al 33 %, se activa el acceso a múltiples beneficios, y recibirás de forma automática la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad.
¿Dónde se tramita?
El procedimiento se realiza en los Centros de Valoración y Orientación (CVO) provinciales. Aquí tienes el listado con sus datos de contacto:
Almería
- Ctra. Ronda s/n, 4ª planta. Edificio Antigua Bola Azul. 04009 Almería
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvoalmeria.cisjufi@juntadeandalucia.es
Cádiz
- Plaza Madrid. Estadio Nuevo Mirandilla. Fondo Sur, Bajo. 11004 Cádiz
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvocadiz.cisjufi@juntadeandalucia.es
Algeciras
- Paseo de la Conferencia, s/n, 4ª planta. Antiguo Edificio de la Cruz Roja. 11207 Algeciras, Cádiz
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvoalgeciras.cisjufi@juntadeandalucia.es
Córdoba
- Ronda de los Tejares, 16 (pasaje). 14008 Córdoba
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvocordoba.cisjufi@juntadeandalucia.es
Granada
- Ctra. Alfacar, 13. Polígono La Cartuja. 18011 Granada
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvogranada.cisjufi@juntadeandalucia.es
Huelva
- C/ Hermandades, s/n. 21006 Huelva
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvohuelva.cisjufi@juntadeandalucia.es
Jaén
- C/ Linares, 2 y 4. 23006 Jaén
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvojaen.cisjufi@juntadeandalucia.es
Málaga
- Plaza Diego Vázquez Otero, 5. 29007 Málaga
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvomalaga.cisjufi@juntadeandalucia.es
Sevilla
- C/ Japón, 37. 41020 Sevilla
- 900 555 564 · 955 512 074
- cvosevilla.cisjufi@juntadeandalucia.es